[Escriba aquí una descripción breve
del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido
del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una
descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.]
|
[Escribir el nombre de la compañía]
[Escribir el número de teléfono]
[Escribir el número de fax]
|
![]() ![]() ![]() |
NOMBRE
DEL EQUIPO: “LAS ÁGUILAS”
PRIMER
GRADO GRUPO “D”
ESCUELA
TELESECUNDARIA “JOSÉ VASCONCELOS”
SANTO TOMÁS
CHAUTLA, PUE.
|
REPORTE DE LA ACTIVIDAD 1
|
PREGUNTA GUÍA 1:
¿Qué
características compartes con una
planta, un animal y un androide?
TABLA 1.
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS SERES VIVOS Y OBJETOS INANIMADOS
Ejemplos
características
|
Ser humano
adolescente
|
Una planta
Nochebuena sembrada en el suelo
|
Perro de mediano tamaño
|
Hongos seta adulto
|
Un androide
|
Computadora
|
¿Contiene
carbono?
|
Sí (todos
los seres vivos)
|
Sí (es un
ser vivo)
|
Sí
|
Sí
|
Sólo en
parte, si contiene piezas elaboradas con plásticos, que son derivados de los
huidrocarburos.
|
Sí
(contiene elementos derivados de hidrocarburos)
|
Ciclo de vida
|
Puede
llegar a vivir hasta 100 años.
|
1, 40 años o más dependiendo de los cuidados que
se le otorgen cuando es atacada por alguna plaga.
|
10-12 años
|
1 semana
|
Dependo del
tiempo que se le programe
El ciclo de vida de una aplicación
en Android es manejada por el sistema operativo, basándose en las necesidades
del usuario, los recursos disponibles, etc
|
Dependiendo
de la marca y del uso que se le de. Pueden ser varios años
|
¿Necesita oxigeno para
funcionar?
|
Sí
|
No. La
planta lo produce.(Necesita CO2 para realizar el proceso de la
fotosíntesis)
|
Sí
|
Sí
|
No
|
No
|
¿Genera residuos?
|
Sí, sudor,
orina y heces fecales
|
Sí. Oxígeno
y hojas que se desprenden.
|
Sí, sudor,
orina y excremento
|
Sólo cuando
se pudre y regresa como nutriente a la tierra.
|
No. (solo
si nos referimos a las baterías.
|
No
|
¿Cuál
es su fuente de energía?
|
Los alimentos
|
La energía solar
|
Los alimentos
|
Lignina y
celulosa
|
Baterías
|
La electricidad
|
Presentan crecimiento?
|
Sí
|
Sí
|
Sí
|
Sí
|
No por sí
solo, solo si se le programa al softwqre.
|
Sí. (software)
|
RESUMEN:
El equipo llegó a la conclusion que todos los seres vivos contienen
carbono, pero también algunos no vivos desde el punto de vista aquellos que
tienen diseñadas algunas partes con derivados de hidrocarburos. Puesto que los
hidrocarburos están formados por cadenas de carbono e hidrógeno. Mientras que
el ciclo de vida en los seres vivos es variable dependiendo de sus
características, estilo de vida y cuidados, en los seres inanimados depende del
sistema operativo, del tiempo que se programe la actividad o de la calidad del
producto. En lo que se refiere a la necesidad de necesitar oxígeno para vivir,
no todos los seres vivos necesitan de oxígeno, puesto que la planta no lo
necesita, ya que ésta a través del proceso fotosintético lo produce; no así con
los seres inanimados que no lo requieren para su funcion.
Por otra parte todos los seres vivos eliminan residuos a través de: la
transpiración, la orina y eses fecales. En el caso de los androides, podría ser
la bacteria. La fuente de energía es variable, para los seres vivos como ser
humano y animales son los alimentos, para las plantas la energía solar, mientras
que para los hongos seta son la lignina y celulosa. En un ser inanimado puede
ser desde una bacteria hasta la electricidad.
Por ultimo, todos los seres vivos presentan crecimiento y los androides
en lo material no, pero en el software sí, siempre y cuando sea manipulado por
un ser humano.
Todos los integrantes del equipo hemos llegado a comprender mejor el tema
de la biodiversidad así como características específicas de algunos reinos.
EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS:
LISTA DE COTEJO:
ESCUELA
C.C.T.
|
TELESECUNDARIA:
“JOSÉ VASCONCELOS
21DTV0038V
|
PREGUNTA
GUÍA 1:
ACTIVIDAD A
EVALUAR
|
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS COMPARTES CON UNA PLANTA, UN ANIMAL Y UN
ANDROIDE?
|
ESTE
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN SE APLICARÁ A TODOS LOS EQUIPOS Y JUNTOS SE
DETERMINARÁ CUAL FUE EL MEJOR TRABAJO.
|
|
COMPETENCIA
|
APLICA SUS
HABILIDADES TECNOLÓGICAS EN LA INVESTIGACIÓN, ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN Y
DISEÑO DEL TRABAJO EN EL PROGRAMA DE WORD, CON LA FINALIDAD DE ESTABLECER
CLARAMENTE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Y ESTAS SEAN PARTE
INHERENTE DE SU VIDA.
|
MAESTRO
|
IRMA GÓMEZ
CARRERA.
|
NOMBRE DEL EQUIPO
|
INSERTÓ CORRECTAMENTE LA TABLA SOLICITADA.
|
UTILIZO EL TAMAÑO DE LA FUENTE ESTABLECIDO
|
APLICÓ CORRECTAAMENT LA FUENTE SOLICITADA
|
BAJÓ LAS IMÁGENES DE INTERNET Y LAS INSERTÓ CORRECTAMENTE
|
REALIZÓ LAS INVESTIGACIONES DE LAS NOCIONES QUE NO DOMINA
|
PEGÓ CORRECTAMENTE LOS HIPERVÍNCULOS
|
LA TABLA FUE DISEÑADA CON LAS CARACTERÍSTICAS REQUERIDAS
|
||||||||||||
SI
|
NO
|
SI
|
NO
|
SI
|
NO
|
SI
|
NO
|
SI
|
NO
|
SI
|
NO
|
SI
|
NO
|
||||||
OBSERVACIONES
|
|||||||||||||||||||
A la mayoría de los equipos les
costó mucho trabajo desarrollar las actividades, puesto que las computadoras de
la escuela en su mayoría ya están obsoletas.
Considero que pese a las circunstancias adversas, todos los equipos se
esforzaron. Y por decisión grupal, se eligieron los mejores trabajos por
equipo, quedando al frente el del equipo de las águilas.
No cabe duda que el aprendizaje por proyecto, a partir de una pregunta
generadora, despierta el interés del alumno y lo hace partícipe de una forma
entusiasta, transformándolo en constructor de su propio aprendizaje y haciéndolo
significativo.